lunes, 4 de julio de 2016

MOTHERBOARD:

es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. 
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portatil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar  (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio  (RAM), las ranuras de expansión  y otros dispositivos.

Resultado de imagen para MOTHERBOARD

Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
Una placa base típica admite los siguientes componentes:
  • Conectores de alimentación de energía eléctrica.
  • Zócalo de CPU (monoprocesador) o zócalos de CPU (multiprocesador).
  • Ranuras de RAM
  • Chipset. 
Resultado de imagen para MOTHERBOARD


PANEL TRASERO:

La forma en que mira es el siguiente, de izquierda a derecha se tienen: puertos PS/2, conectores tanto analógico como digital para salida de audio, 2 puertos e-Sata, un Firewire, 6 puertos USB, un puerto Ethernet, entrada de vídeo y conectores para salida de audio.

Resultado de imagen para panel trasero

  El panel trasero de la placa base es la zona donde se concentran los conectores exteriores del ordenador, aunque algunos pueden estar fuera de este panel. Las medidas estandarizadas de este panel son de 158.75 x 44.45 mm, colocado en el extremo izquierdo de la placa, aunque hay algunos ordenadores de marca que no siguen este estándar.


BUS DE SISTEMA:

Los buses, son los dos canales de comunicación por el que circulan los datos entre el microprocesador, la memoria, la memoria cache, etc. En la computadora hay varios buses, pero por "bus" se entiende al bus principal, que es el que comunica el micro con el chipset.

Resultado de imagen para bus de sistema

Se trata de un conjunto de conductores (lineas) muy delgada de cobre que están fijas, colocadas sobre la superficie de la tarjeta madre, se utilizan para intercambiar información y conectar entre si a los diferentes elementos que posee la tarjeta madre, como así también los que se encuentra conectados a ella.
Hay diferencias en el desempeño y hasta hace unos años se consideraba que el uso apropiado dependía de la longitud física e la conexión: par acortas distancias el bus paralelo, para largas el serial. Existen dos grandes tipos clasificados por el método de envía de la información.

En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.

Resultado de imagen para bus de sistema   Resultado de imagen para bus de sistema

Este bus se encuentra separado en tres canales que manejan respectivamente direcciones, datos y señales de control, los cuales permiten el procesador comunicarse con los demás dispositivos del microcomputador, tales como las memorias y los dispositivos de E/S.




RANURA PCI:

Es un estándar abierto desarrollado por Intel en tiempos de 486. Permite interconectar tarjetas de vídeo, audio, adaptadores de red y otros muchos periféricos con la tarjeta base. El estándar PCI 2.3 llega a manejar 32 bits a 33/66 MHz con tasas de transferencia de datos de 133 MB/s y 266MB/s respectivamente.

Resultado de imagen para ranura pci



Es usada para conectar tarjetas de expansión adicionales a una computadora.
Tarjetas de sonido, sintonizadores de TV o modems son algunos ejemplos de dispositivos que utilizan las ranuras PCI

En diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite configuración dinámica de un dispositivo periférico. En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI. Esto permite asignación de las IRQ y direcciones del puerto por medio de un proceso dinámico diferente del bus ISA, donde las IRQ tienen que ser configuradas manualmente usando jumpers  externos. Las últimas revisiones de ISA y el bus MCA de IBM ya incorporaron tecnologías que automatizaban todo el proceso de configuración de las tarjetas, pero el bus PCI demostró una mayor eficacia en tecnología plug and play . Aparte de esto, el bus PCI proporciona una descripción detallada de todos los dispositivos PCI conectados a través del espacio de configuración PCI.

La especificación PCI cubre el tamaño físico del bus, características eléctricas, cronómetro del bus y sus protocolos. El “Grupo de Interés Especial de PCI" comercializa copias de la especificación.

https://es.wikipedia.org/wiki/Peripheral_Component_Interconnect

Resultado de imagen para ranura pciResultado de imagen para ranura pci