jueves, 30 de junio de 2016

SWITCH:

Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas  en la red y eliminando la conexión una vez finalizada esta.

Resultado de imagen para switch

Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples tramos de una red, fusionándolos en una sola red. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red y solo retransmiten la información hacia los tramos en los que hay el destinatario de la trama de red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local (LAN).

Resultado de imagen para switch

INTERCONEXIÓN DE CONMUTADORES Y PUENTES: 


  • Los puentes y conmutadores son interfaces físicas usadas para conectar redes de cableado estructurado. Tienen ocho pines, usados generalmente como extremos de cables de par trenzado.
  • Son conectores RJ-45, similares a los RJ-11 pero más anchos. Se utilizan comúnmente en cables de redes Ethernet (8 pines), terminaciones de teléfonos (5 pines), etc.
  • Cada uno de estos conectores pueden ser adquiridos en tiendas departamentales tal como Steren
Resultado de imagen para switch  


IMPRESORA DE TINTA DIRECTA Y DE IMPACTO:

TINTA DIRECTA: 

Rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, llamados picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir.
Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad ( y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).

Resultado de imagen para tinta continua

Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñisimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños píxeles. Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa.

Un sistema continuo de tinta tiene muchas ventajas que lo han popularizado en muchos países alrededor del mundo: El costo de la tinta es reducido, comparado con la sustitución continua de cartuchos, posee poco mantenimiento (solo en el caso que el cartucho se dañe, se debe hacer un mantenimiento profundo). Otra ventaja importante es que se puede seguir recargando los depósitos cuantas veces sea necesario, si el cabezal no se daña.

Resultado de imagen para tinta continua

Ventajas de tinta directa:

  • Se pueden imprimir interrumpidamente cientos de hojas.
  • Se reduce dramáticamente el cambio de cartuchos.
  • un ahorro de hasta el 90% de cambios de cartuchos 
  • Se pueden recargar los tanques externos cuantas veces se necesite durante la vida del cartucho.
Resultado de imagen para tinta continua  Resultado de imagen para tinta continua

IMPRESORA DE IMPACTO:

Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto. Hay dos tipos principales:

  • Impresora de margarita: 
llamada así por tener todos los tipos contenidos radialmente en una rueda, como una margarita.
Resultado de imagen para impresora de impacto margarita

  • Impresora de bola: 
llamada así por tener todos los tipos contenidos en una esfera. 
Resultado de imagen para impresora de impacto margarita



Las impresoras de golpe o impacto trabajan con un cabezal que tiene agujas, estas agujas golpean una cinta, similar al de una máquina de escribir, que genera la impresión de la letra.

Resultado de imagen para impresora de impacto margarita




MONITORES PLASMA:

es un dispositivo de pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato (de 37 a 70 pulgadas). También hoy en día es utilizado en televisores de pequeños formatos, como 22, 26 y 32  pulgadas. Una desventaja de este tipo de pantallas en grandes formatos, como 42, 45,46, 50, y hasta 70 pulgadas, es la alta cantidad de calor que emanan, lo que no es muy agradable para un usuario que guste de largas horas de televisión o juegos de vídeo.
El gas en las celdas se convierte eléctricamente en plasma, el cual provoca que una substancia fosforescente ( que no es fósforo) emita luz.

Resultado de imagen para monitores plasma

Las pantallas plasma tienen una luz potente, tiene una amplia gama de colores y pueden fabricarse en tamaños bastantes grandes  hasta 262 cm en diagonal. Tiene una luminancia muy baja a nivel de negros, creando un negro que resulta mas deseable para ver películas.

 Esta pantalla sólo tiene cerca de 6 cm de grosor y su tamaño total (incluyendo la electrónica) es menor de 10 cm. Los plasmas usan tanta energía por metro cuadrado como los televisores CRT o AMLCD. El consumo eléctrico puede variar en gran medida dependiendo de qué se esté viendo en él. Las escenas brillantes (como un partido de fútbol) necesitarán una mayor energía que las escenas oscuras (como una escena nocturna de una película).

Ventajas de las plasma frente a las LCD:


  • Mayor angulo de visión.
  • No contiene mercurio, a diferencia de las pantallas LCD.
  • Colores más suaves al ojo humano.
  • Mayor número de colores y más reales.
  • Contraste altísimo.
Los gases xenón y neón en un televisor de plasma están contenidos en cientos de miles de celdas diminutas entre dos pantallas de cristal. Los electrodos también se encuentran «emparedados» entre los dos cristales, en la parte frontal y posterior de las celdas. Ciertos electrodos se ubican detrás de las celdas, a lo largo del panel de cristal trasero, y otros electrodos, que están rodeados por un material aislante dieléctrico y cubiertos por una capa protectora de óxido de magnesio, están ubicados en frente de la celda, a lo largo del panel de cristal frontal. 


Resultado de imagen para monitores plasma  Resultado de imagen para monitores plasma



miércoles, 29 de junio de 2016

PLÓTER:

Un Plóter es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería,diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores, aunque también hay de ocho y doce colores.
Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos.

El movimiento de la pluma se realiza mediante dos motores paso a paso: eje X y eje Y. El del eje X mueve las plumillas a lo ancho del papel, mientras que el del eje Y puede adoptar dos variaciones:

  • Mueve la plumilla verticalmente. Estos se hacen en los trazadores pequeños, algunos de los cuales admiten herramientas como brocas o punteros de láser para realizar trabajos en plástico y otros materiales.
  • Mueve el papel. Es la técnica mas utilizada, tanto si el papel va e rollo como si son hojas sueltas 
Resultado de imagen para plotter

Actualmente los trazadores gráficos suelen ser compartidos por varios ordenadores y se controlan mediante una interfaz Ethernet  o similar. Además pueden tener una entrada serie, RS232, más que nada por compatibilidad con modelos antiguos.
El dibujo se realiza mediante algún lenguaje descriptor de gráficos, como hpgl (HP), Postscrip (Adobe), etc. También los hay que aceptan directamente cierto número de formatos gráficos, como JPEG,DXF, etc., de modo que simplemente hay que enviar el fichero al plóter.

Resultado de imagen para plotter  Resultado de imagen para plotter

LECTORES DE MEMORIA SD:

 es un dispositivo de almacenamiento  de datos  para acceder (leer) los datos en una tarjeta de memoria , como por ejemplo: CompactFlash (CF), Secure Digital (SD) o Multimediacard (MMC).
La mayoría de los lectores de tarjetas también ofrecen capacidad de escritura, y junto con la tarjeta, esto puede funcionar como un memoria USB o pendrive.

Algunas impresoras y computadoras personales tienen un lector de tarjetas incorporado.
Un lector de tarjetas múltiple se utiliza para la comunicación con más de un tipo de de tarjeta de memoria flash. Los multi-lectores de tarjetas no se han incorporado en la capacidad de memoria, pero son capaces de aceptar varios tipos y estilos de las tarjetas de memoria.
El número de tarjetas de memoria compatibles varía de lector a lector y puede incluir más de veinte tipos diferentes. La cantidad de tarjetas de memoria diferentes que un multi-lector de tarjetas puede aceptar se expresa como "x-en-1", siendo "x" una figura de mérito que indica la cantidad de tipos de tarjetas de memoria aceptadas.

Resultado de imagen para lectores de memoria sd

Hay tres categorías de lectores de tarjetas, según el tipo y la cantidad de las ranuras para tarjetas:
  • Lector de tarjetas único.
  • Lector de tarjetas multi.
  • Lector de tarjetas en serie.
Resultado de imagen para lectores de memoria sd


Algunos tipos de tarjetas de memoria con sus propias funciones de USB no necesitan el lector de tarjetas, como la tarjeta de memoria Intelligent Stick, que se puede conectar directamente a un puerto USB. La clase de dispositivo USB que utiliza es 0x08.
El moderno UDMA-7, las tarjetas CompactFlash y UHS-I Secure Digital ofrecen velocidades de datos de más de 89 MBytes/seg y hasta 145 MBytes/seg que requieren lectores de tarjetas de memoria capaces de velocidades de transferencia de datos USB 3.0.
Resultado de imagen para lectores de memoria sd 

martes, 28 de junio de 2016

CONJUNTO DE CHIPSET PUENTE NORTE:

Es el circuito integrado más importante del conjunto de chips que constituía el corazón de la placa base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior de las placas base con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para computadoras de escritorio. También es conocido como MCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.

Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM , vídeo integrado (dependiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y ttarjeta de video AGP o PCI Express. Generalmente, las grandes innovaciones tecnológicas, como el soporte de memoria DDR o nuevos FSB, se implementan en este chip. Es decir, el soporte que tenga una placa madre para determinado tipo de microprocesadores, memorias RAM o placas AGP estará limitado por las capacidades del Northbridge de que disponga.

Resultado de imagen para conjunto de chipset puente norte

Los puentes norte tienen un bus de datos de 64 bit en la arquitectura X86 y funcionan en frecuencias que van desde los 66 MHz de las primeras placas que lo integraban en 1998 hasta 1 GHz de los modelos actuales de SiS para procesadores AMD64.

La tecnología de fabricación de un Northbridge es muy avanzada, y su complejidad, comparable a la de un microprocesador moderno. Por ejemplo, en un Chipset, el Northbridge debe encargarse de soportar el bus frontal de alta velocidad que lo conecta con el procesador. Si pensamos en el bus de 400 MHzutilizado por ejemplo en el último Athlon XP, y el de 800 MHz del Intel Prescott, nos damos cuenta de que es una tarea bastante exigente. Además en algunas placas tienen un adaptador de vídeo integrado lo que le añade trabajo al sistema. Debido a esto, la mayoría de los fabricantes de placas madres colocan un disipador (a veces con un ventilador) encima del Northbridge para mantenerlo bien refrigerado.

Resultado de imagen para conjunto de chipset puente norte

partes de puente norte:

DISCO DURO:

es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética  para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.

Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo  debe aplicar un formato de bajo nivel  que defina una o más particiones. La operación de formateo requiere el uso de una fracción del espacio disponible en el disco, que dependerá del sistema de archivos o formato empleado. Además, los fabricantes de discos duros, unidades de tarjetas sólidos y tarjetas flash miden la capacidad de los mismos usando prefijos del Sistema Internacional, que emplean múltiplos de potencias de 1000 según la normativa IEC e IEEE, en lugar de los prefijos binarios, que emplean múltiplos de potencias de 1024, y son los usados por sistemas operativos de Microsoft. Esto provoca que en algunos sistemas operativos sea representado como múltiplos 1024 o como 1000, y por tanto existan confusiones, por ejemplo un disco duro de 500 GB, en algunos sistemas operativos será representado como 465 GiB (es decir gibibytes; 1 GiB = 1024 MiB) y en otros como 500 GB.

Resultado de imagen para disco duro

Caracteristicas.


  • Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del tiempo medio de búsqueda.
  • Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista mas periférica hasta la mas central del disco.
  • Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información.
  • Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.
  • Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los discos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.
  • Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja esta situada en la pista y sector correctos.
  • Caché de pista: Es una memoria tipo RAM dentro del disco duro. Los discos duros de estado sólido utilizan cierto tipo de memorias construidas con semiconductores para almacenar la información. 
  • Interfaz: Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/SATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, SAS.
  • Landz: Zona sobre las que aterrizan las cabezas una vez apagada la computadora.
  • Tamaño: En el mercado actual encontramos discos con capacidades desde 20 GB hasta 400 GB.
  • Velocidad de rotación de los discos: Es la velocidad, en revoluciones por minutos, a la que giran los discos internos. Cuanto mayor es la velocidad, a mayor velocidad se escriben o leen los datos en el disco.