miércoles, 15 de junio de 2016

ESCANER Y CAMARA DIGITAL

 ESCANER: 

Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1994 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi.

 Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh.
Resultado de imagen para ESCANER

Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales. Hoy en día es común incluir en el mismo aparato la impresora y el escáner. Son las llamadas impresoras  multifunción También están surgiendo el usar como escáner la cámara de los teléfonos inteligentes , con programas como CamScanner.

A los datos que obtienen los escáneres se les aplica cierto algoritmo y se envían a la computadora mediante una interfaz de entrada/salida (normalmente SCSI, USB o LPT en máquinas anteriores al estándar USB). La profundidad del color depende de las características del vector de escaneado (la primera de las características básicas que definen la calidad del escáner) que lo normal es que sea de al menos 24 bits. Imágenes con más profundidad de color (más de 24 bits) tienen utilidad durante el procesamiento de la imagen digital, reduciendo la posterización.

ESCANEO DE UN DOCUMENTO: 

El escaneado de documentos es distinto al de imágenes, aunque use algunas técnicas de éste último. Aunque el escaneado de documentos puede hacerse en escáneres de uso general, la mayoría de la veces se realiza en escáneres especiales dedicados a éste propósito, fabricados por Canon, Fujitsu o Kodak entre otros. Los escáneres de documentos tienen bandejas de alimentación mayores a las de fotocopiadoras o escáneres normales. 
El escaneado se hace en escala de grises, aunque cabe la posibilidad de hacerlo en color. La mayoría son capaces de digitalizar a doble cara a velocidad máxima (de 20 a 150 páginas por minuto). Los más sofisticados llevan incorporado algún firmware que “limpia” el escaneo eliminando marcas accidentales. Normalmente se comprimen los datos escaneados al vuelo.

El escaneado de libros implica dificultades técnicas adicionales. Algunos fabricantes han desarrollado escáneres especiales para éste cometido incluso haciendo uso de robots especiales encargados de pasar las páginas. 
Resultado de imagen para escaner 
https://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ner

CÁMARA DIGITAL:  

Toma fotos con calidad digital, casi todas incorporan una pantalla LCD donde se puede visualizar la imagen obtenida. Tiene una pequeña memoria donde almacena fotos para después transmitirlas a una computadora.
es una cámara fotográfica  que, en vez de captar y almacenar fotografías  en película química  como las cámaras fotográficas de película fotográfica , recurre a la fotografía digital  para generar y almacenar imágenes.

Las cámaras digitales modernas generalmente tienen varias funciones y contienen dispositivos capaces de grabar sonido  y/o vídeo  además de fotografía. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con película.
La resolución de una cámara fotográfica digital está limitada por el sensor de la cámara La resolución de una cámara fotográfica digital está limitada por el sensor de la cámara 

Los dispositivos CCD transportan la carga a través del chip hasta un conversor  analógico-digital. Este convierte el valor de cada uno de los píxeles en un valor digital midiendo la carga que le llega. 


 Dependiendo del número de bits del conversor obtendremos una imagen con mayor o menor gama de color. Por ejemplo, si se utilizase un sólo bit tendríamos valores de 0 y 1, y sólo podríamos representar presencia o ausencia de luz, lo que supondría una imagen en blanco y negro puro. 

Los formatos más usados por las cámaras fotográficas digitales para almacenar imágenes son RAW,  JPEG y TIFF.
                                           Resultado de imagen para camara digital
PARTES DE UNA CÁMARA DIGITAL:


parte de la información en:
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_digital







No hay comentarios:

Publicar un comentario