TARJETA BASE:
La tarjeta base o conector que comunica al motherboard, socket es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la tarjeta base, que se una para fijar y conectar un microprocesador. Se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya variedad de componentes permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado.
Existen variantes desde 40 conexiones para integrados pequeños, hasta más de 1300 para microprocesadores, los mecanismos de retención del integrado y de conexión dependen de cada tipo de tarjeta base, aunque en la actualidad predomina el uso de tarjeta base ZIF o LGA.
La tarjeta base para el LGA 775 para Pentieum 4 incluyen soporte para memoria RAM del tipo DDR2 y ranuras de expansión PCI Express.
Debido a la cantidad de tarjetas base disponibles, las posibilidades para construir un sistema basado en este microprocesador son bastante amplias.
Los cambios de zócalos se producen ya que Pentium 4 tras varios años de permanencia en el mercado, tiene que adaptarse a la revolución constante en otros componentes del PC, como son las memorias soportadas, el BUS del sistema y demás.
COMPONENTES DE LA PLACA BASE:
Una placa base típica admite los siguientes componentes:

FORMATOS DE PLACA BASE:
Las tarjetas madre necesitan tener dimensiones compatibles con las cajas que las contienen, de manera que desde los primeros computadores personales se han establecido características mecánicas, llamadas factor de forma:
- XT
- AT
- ATX
- ITX
- BTX
- DTX

componentes obtenidos de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base
No hay comentarios:
Publicar un comentario